Inicia hoy el pago de la segunda ronda del bono de 10.000 pesos
El Ingreso Familiar de Emergencia será cobrado primero por los beneficiarios de la AUH y la Asignación por embarazo.
La ANSES comenzará a pagar desde hoy los $ 10.000 de la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), establecido para ayudar a las familias más afectadas económicamente por la pandemia.
El dinero será depositado primero a los beneficiarios de las Asignaciones Universales de acuerdo a la terminación del número del DNI, iniciando por el cero.
“A partir del 8/06 los titulares de AUH comenzarán a cobrar junto con la asignación y según el calendario, un nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)”, informó la Anses.
A diferencia de la primera ronda del IFE, en al que se podía elegir cobrar a través de retiro del dinero en cajeros de las redes Banelco o Link o vía Correo Argentino, el objetivo en esta oportunidad es que todas las personas reciban el dinero a través de bancos y que se les abra una caja de ahorros para asegurar su inclusión financiera.
A quiénes les corresponde
Trabajadores y trabajadoras informales.
Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
Monotributistas sociales.
Monotributistas de las categorías A y B.
Requisitos
Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
Tener entre 18 y 65 años de edad.
Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
-un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
-ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
-una prestación de desempleo.
-jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.
Monto
$10.000. Lo cobrará solo un integrante del grupo familiar, priorizando a la mujer.
Paso a paso