La planta móvil de hormigón comenzó con la tarea de bacheo
Se realizaron los primeros trabajos en virtud de los reclamos vecinales y las prioridades que estableció el intendente, Carlos Esteban Santoro. Se espera que la tarea se intensifique en los próximos días.
La planta móvil de hormigón se puso en funcionamiento y se repararon los primeros tres baches del cronograma, ubicados en calle 9 y Buenos Aires, 9 y 2 y 37 y 6.
División Prensa se acercó al lugar de las tareas y dialogó con los empleados que realizaban la tarea. El responsable a cargo de su funcionamiento, Martín Vigot mencionó que “la maquinaria permite realizar hormigón en la misma planta y justamente ese es el principal beneficio, ya que transporta los materiales y ejecuta la mezcla en el mismo momento que se va a utilizar”.
Además explicó que “la hormigonera tiene una computadora incorporada que se programa según las necesidades del material que se va a utilizar” y luego agregó que “solo nos resta colocar la cinta sobre el lugar a rellenar y apretar un botón”.
En cuanto a los tiempos de ejecución aclaró que en 15 minutos el bache está listo, aunque advirtió que, obviamente, requiere de una labor previa, donde empleados preparan el suelo y posteriormente, unos 15 días hasta que seque el material.
Miguel Vallo, quien se acercó al lugar (calle 37 y 6) para verificar el buen funcionamiento de la maquinaria comentó que “estos primeros trabajos sirven para que el equipo conozca el aparato y vea cómo se realiza el procedimiento” y anticipó que “con los días venideros se van a intensificar las tareas”.
“La idea es darle continuidad porque entendemos que la ciudad tiene muchas calles que están con problemas de baches y queremos darles solución a los vecinos” enfatizó el secretario de Coordinación y remarcó la importancia que esta máquina esté en funcionamiento “es una herramienta que trabaja de manera rápida y eficiente y por eso se invirtió tanto dinero en su reparación, dado que si no tendríamos un capital muy importante parado”.
Por último remarcó el compromiso de los empleados municipales y recordó que Martin Vigot, responsable del cuidado de la misma se perfeccionó en Córdoba recientemente.
Los siguientes baches a remediar son los que se encuentran en las siguientes ubicaciones:
División Prensa se acercó al lugar de las tareas y dialogó con los empleados que realizaban la tarea. El responsable a cargo de su funcionamiento, Martín Vigot mencionó que “la maquinaria permite realizar hormigón en la misma planta y justamente ese es el principal beneficio, ya que transporta los materiales y ejecuta la mezcla en el mismo momento que se va a utilizar”.
Además explicó que “la hormigonera tiene una computadora incorporada que se programa según las necesidades del material que se va a utilizar” y luego agregó que “solo nos resta colocar la cinta sobre el lugar a rellenar y apretar un botón”.
En cuanto a los tiempos de ejecución aclaró que en 15 minutos el bache está listo, aunque advirtió que, obviamente, requiere de una labor previa, donde empleados preparan el suelo y posteriormente, unos 15 días hasta que seque el material.
Miguel Vallo, quien se acercó al lugar (calle 37 y 6) para verificar el buen funcionamiento de la maquinaria comentó que “estos primeros trabajos sirven para que el equipo conozca el aparato y vea cómo se realiza el procedimiento” y anticipó que “con los días venideros se van a intensificar las tareas”.
“La idea es darle continuidad porque entendemos que la ciudad tiene muchas calles que están con problemas de baches y queremos darles solución a los vecinos” enfatizó el secretario de Coordinación y remarcó la importancia que esta máquina esté en funcionamiento “es una herramienta que trabaja de manera rápida y eficiente y por eso se invirtió tanto dinero en su reparación, dado que si no tendríamos un capital muy importante parado”.
Por último remarcó el compromiso de los empleados municipales y recordó que Martin Vigot, responsable del cuidado de la misma se perfeccionó en Córdoba recientemente.
Los siguientes baches a remediar son los que se encuentran en las siguientes ubicaciones:
- Zubiaurre y Alberti.
- Zubiaurre y Sarmiento.
- Mitre y Zoppi.
- M. Guerrero y Marmol.
- Buenos Aires y Uruguay.
- Buenos Aires y Caceros.
- Dr. Carlos Madariaga y Saavedra.
- Perú y Nicaragua.
- 9 de Julio y Moreno.
- Buenos Aires e Ituño.
- Dr. Carlos Madariaga y Rivadavia.
- Almafuerte y Rivadavia.
- San Martín y Rivadavia.
- Echeverría y Buenos Aires.
- 25 de mayo entre Buenos Aires y Belgrano.