El equipo interdisciplinario que aborda la violencia masculina expondrá el trabajo realizado en su primer aniversario
La jornada se llevará a cabo el jueves en el Salón de Usos Múltiples del municipio a las 16 horas. Los referentes del programa brindarán datos estadísticos de su primer año de trabajo.
El programa municipal para el abordaje de la Violencia Masculina Intrafamiliar cumplió un año y es por eso que los profesionales a cargo del mismo realizarán una exposición en el SUM del municipio donde explicarán los alcances y logros obtenidos frente a las autoridades del Ejecutivo, el Servicio Local y la Comisaría de la Mujer.
El equipo coordinado por el Lic. en Psicología Roberto Battaglia e integrado también por el abogado, Cristian Gabito y el Lic. en Trabajo Social, Gustavo Enriques, brinda contención psicológica y asesoramiento jurídico tanto a hombres mayores de 18 años que han sido denunciados por violencia familiar, como a quienes se acercan voluntariamente.
La idea de la presentación es exponer las estadísticas de las 106 derivaciones recibidas a un año de sus inicios ante las autoridades y ante el Servicio Local y la Comisaria de la Mujer, con quienes trabajan de manera conjunta.
Los objetivos del programa gratuito, dependiente de la Secretaria de Seguridad son:
-Recuperar el equilibrio emocional, luego de un hecho de violencia, luego de una denuncia.
-Cesar cualquier acto de hostigamiento, persecución o violencia hacia la denunciante.
-Asesorar jurídicamente y apoyar el cumplimiento de las medidas de protección otorgadas por el juez.
Los interesados en realizar una consulta o participar del grupo de apoyo puede acercarse a la oficina ubicada en Uruguay 11 los días lunes a las 18 horas o bien comunicarse al 02267 – 55 0442.
El equipo coordinado por el Lic. en Psicología Roberto Battaglia e integrado también por el abogado, Cristian Gabito y el Lic. en Trabajo Social, Gustavo Enriques, brinda contención psicológica y asesoramiento jurídico tanto a hombres mayores de 18 años que han sido denunciados por violencia familiar, como a quienes se acercan voluntariamente.
La idea de la presentación es exponer las estadísticas de las 106 derivaciones recibidas a un año de sus inicios ante las autoridades y ante el Servicio Local y la Comisaria de la Mujer, con quienes trabajan de manera conjunta.
Los objetivos del programa gratuito, dependiente de la Secretaria de Seguridad son:
-Recuperar el equilibrio emocional, luego de un hecho de violencia, luego de una denuncia.
-Cesar cualquier acto de hostigamiento, persecución o violencia hacia la denunciante.
-Asesorar jurídicamente y apoyar el cumplimiento de las medidas de protección otorgadas por el juez.
Los interesados en realizar una consulta o participar del grupo de apoyo puede acercarse a la oficina ubicada en Uruguay 11 los días lunes a las 18 horas o bien comunicarse al 02267 – 55 0442.