¿Cómo actuar ante una llamada sospechosa?
En esta nota te contamos cuáles son las medidas a tener en cuenta para no ser víctima de la extorsión.
Las autoridades de seguridad han dado a conocer una serie de recomendaciones ante un posible secuestro o estafa virtual.
Lo primordial es mantener la calma, no brindar datos personales y tratar de comunicarse con los familiares directos o más cercanos. Asimismo se aconseja no publicar datos en redes sociales.
Recomendaciones de cómo actuar ante las posibles preguntas de un extorsionador:
-Pregunta: ¿Con quién hablo? / Respuesta: ¿Con quién quiere hablar?
-Pregunta: ¿De dónde me contestas? / Respuesta: ¿A dónde llamó?
-Yo creo que usted tiene… Usted es… / Ustedes está mal informado.
-Lo tenemos vigilado / ¿Qué traigo puesto?
-Papá estoy secuestrado / ¿Cuál es el nombre de tus abuelos?.
-Hola tío-a / Decime el nombre y apellido de mi hermana/o.
-Hola primo – a / Dame el nombre o apellido de mi tío.
-Lo llamo de … para actualizar sus datos / No, mejor voy hasta la oficina.
-Usted es el feliz ganador de / Esta semana pasa por la oficina y lo reclamo.
Ante la menor sospecha, cortar el llamado y dar aviso al 147 o poner en conocimiento de lo sucedido a las autoridades de la comisaría local al 42-5313.