Lanzan una campaña para recordar medidas que ayuden a prevenir hurtos y escruches
Acciones simples y cotidianas pueden ayudar. Cerrar ventanas, puertas o alzar los vidrios de los autos evitan la sustracción de elementos.
La comisaría local y División Prensa trabajaron en los últimos días para diseñar una campaña que ayude a concientizar a los vecinos sobre distintas acciones que ayudan a evitar una gran parte de los hurtos que habitualmente se denuncian.
Cerrar una ventana por más que se haya salido poco tiempo de una casa, colocar la alarma o ponerle llaves a las puertas de acceso a los domicilios forma parte de este trabajo de concientización.
En muchas oportunidades los propietarios consideran que el hecho de “no dar a la calle” da ciertos beneficios a la hora de ventilar la casa o dejar sin mayores medidas de seguridad los accesos pero esto puede facilitar el accionar de delincuentes.
La problemática no solo afecta a viviendas o depósitos ya que también alcanza a las bicicletas o motos. Ante esto se aconseja siempre amurar estos rodados con una cadena a elementos que, preferentemente, estén amurados al piso o a una pared.
En cuanto a los autos se trabajó sobre dos premisas: alzar siempre los vidrios y colocarle traba a las puertas.
Las autoridades policiales afirmaron que la gran mayoría de los faltantes o hurtos se dan por este exceso de confianza que muchas veces posee la población y que es aprovechado por ladrones.
Consejos básicos:
• Dejar las ventanas y puertas de las viviendas cerradas con traba o llave al salir
• Activar la alarma del vehículo o vivienda
• Amurar bicicletas o motos a elementos fijados al piso o paredes
• Levantar los vidrios de los autos o camionetas y dejarlos cerrados con traba
• Tomar precauciones por los elementos de valor que pudiesen estar en patios o lugares abiertos de la propiedad.
Cerrar una ventana por más que se haya salido poco tiempo de una casa, colocar la alarma o ponerle llaves a las puertas de acceso a los domicilios forma parte de este trabajo de concientización.
En muchas oportunidades los propietarios consideran que el hecho de “no dar a la calle” da ciertos beneficios a la hora de ventilar la casa o dejar sin mayores medidas de seguridad los accesos pero esto puede facilitar el accionar de delincuentes.
La problemática no solo afecta a viviendas o depósitos ya que también alcanza a las bicicletas o motos. Ante esto se aconseja siempre amurar estos rodados con una cadena a elementos que, preferentemente, estén amurados al piso o a una pared.
En cuanto a los autos se trabajó sobre dos premisas: alzar siempre los vidrios y colocarle traba a las puertas.
Las autoridades policiales afirmaron que la gran mayoría de los faltantes o hurtos se dan por este exceso de confianza que muchas veces posee la población y que es aprovechado por ladrones.
Consejos básicos:
• Dejar las ventanas y puertas de las viviendas cerradas con traba o llave al salir
• Activar la alarma del vehículo o vivienda
• Amurar bicicletas o motos a elementos fijados al piso o paredes
• Levantar los vidrios de los autos o camionetas y dejarlos cerrados con traba
• Tomar precauciones por los elementos de valor que pudiesen estar en patios o lugares abiertos de la propiedad.