Inició la capacitación a agentes de tránsito
Los empleados del área recibieron información acerca de la cultura vial, el comportamiento del conductor, las reglas y los controles.
Roció González y Belén Lema del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial arribaron a Madariaga para dictar dos capacitaciones.
Hoy por la mañana se dio inicio a primera de ellas, destinada a agentes de tránsito y policías afectados a dichas tareas con el fin de optimizar el trabajo que realizan en vía pública. En tanto mañana será el turno de la jornada destinada a todos los empleados municipales que manejan vehículos oficiales.
“La capacitación sobre control y fiscalización de hoy se divide en cuatro ejes centrales: cultura vial, cuál es nuestro rol como agentes, las reglas de tránsito y cómo debería llevarse a cabo un operativo” explicó la disertante, Rocío González.
Además afirmó que “estas jornadas las realizamos en los distintos municipios de todo el país para unificar criterios y optimizar el trabajo de los agentes”.
En tanto mañana miércoles, amplió “hablaremos con los choferes municipales sobre una conducción segura” y agregó que ambas capacitaciones cuentan con una parte práctica.
“En el caso de los agentes se los acompaña a un control y se los observa para luego brindarles concejos sobre su accionar y en el caso de los choferes se trabaja sobre el frenado de pánico” puntualizó.
Hoy por la mañana se dio inicio a primera de ellas, destinada a agentes de tránsito y policías afectados a dichas tareas con el fin de optimizar el trabajo que realizan en vía pública. En tanto mañana será el turno de la jornada destinada a todos los empleados municipales que manejan vehículos oficiales.
“La capacitación sobre control y fiscalización de hoy se divide en cuatro ejes centrales: cultura vial, cuál es nuestro rol como agentes, las reglas de tránsito y cómo debería llevarse a cabo un operativo” explicó la disertante, Rocío González.
Además afirmó que “estas jornadas las realizamos en los distintos municipios de todo el país para unificar criterios y optimizar el trabajo de los agentes”.
En tanto mañana miércoles, amplió “hablaremos con los choferes municipales sobre una conducción segura” y agregó que ambas capacitaciones cuentan con una parte práctica.
“En el caso de los agentes se los acompaña a un control y se los observa para luego brindarles concejos sobre su accionar y en el caso de los choferes se trabaja sobre el frenado de pánico” puntualizó.